Si no lo han hecho, no se preocupen. No se están perdiendo de gran cosa. Bueno, a menos que vaya a unos sitios puntuales como la plazoleta de la gobernación, el Parque de la Vida y el Parque de La Provincia. Hay cositas bonitas para distraer la vista, pero nos quedaron debiendo otras cosas que años atrás eran un verdadero atractivo.
¿Se acuerdan del Obelisco?. Hace varios años dejó de ser decorado con alumbrado navideño, y de paso, fue echado al olvido por parte de la ciudadanía, que acostumbraba a congregarse debajo de ese monumento que se convertía en un enorme árbol navideño.
Que no se ha vuelto a decorar porque la infraestructura del Obelisto está débil. Si es verdad, pero ¿entonces por qué de una vez por todas no lo intervienen, lo demuelen, lo reconstruyen o lo reemplazan por otro monumento?. Creo que ni planes existen al respecto.
No puedo olvidar lo hermoso que era recorrer las avenidas de Valledupar y toparse con las figuras folclóricas, sombreros vueltiaos, guachacaras, tambores, acordeones, papas Noel tocando acordeón, etc, los cuales colgaban de los postes y hacía que recorrer las avenidas en navidad fuera un verdadero plan.
Bueno este año solo quedó el tramo entre la Fuente y la glorieta Pedazo de Acordeón, en donde usted puede disfrutar mirando la decoración, el resto de las avenidas nada que ver.
¿Y que tal las glorietas?. Porque no era solo la del Obelisco. Todas las glorietas se vestían de luces en navidad, gracias al apoyo de la empresa privada que se encargaba de adoptar las glorietas. Este año, pocon pocon, no hubo quien se metiera la mano al dril.
No nos digamos mentiras, ningún alcalde ha superado a Ciro Pupo con su alumbrado navideño. Al ex alcalde deberían darle esa coordinación para las próximas navidades a ver si volvemos a ser una de las ciudades mejor iluminadas durante esta época, como en algún momento lo llegamos a ser.