Valledupar, marzo 17 de 2025. La capital del departamento del Cesar, se ha visto sacudida por la violación de una mujer ocurrida en la madrugada del sábado en el sector cercano a la multinacional DPA. Este hecho, que ha generado repudio en la comunidad, fue abordado rápidamente por las autoridades locales, quienes activaron los protocolos de investigación y apoyo a la víctima.

Ernesto Orozco Durán, alcalde de Valledupar, explicó que se están tomando medidas contundentes para dar con los responsables. «Este es un crimen que nos indigna y que no puede quedar impune. Desde que nos enteramos, se activaron todos los protocolos de ayuda psicosocial a la familia de la víctima,» afirmó el alcalde. Además, hizo un llamado a la comunidad para colaborar con información que ayude a la captura de los delincuentes. «Pedimos el apoyo de la comunidad para que el que tenga pistas nos informe y podamos dar con la captura de estos sinvergüenzas,» agregó.

A su turbo el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, también se pronunció sobre el caso, explicando que desde el primer momento en que se conoció el hecho, se activó el protocolo conocido como código fucsia. Este protocolo está diseñado para abordar casos de violencia sexual y asegurar que se sigan las investigaciones correspondientes. «Este equipo, junto con la Fiscalía General de la Nación, está trabajando en los testimonios, las descripciones de los agresores y en la recolección de pruebas materiales,» comentó el coronel.

Además, el secretario de seguridad, general retirado Pablo Jaramillo, destacó la necesidad de reforzar la seguridad en el área del balneario Hurtado, donde se ha evidenciado un aumento de delitos como la venta de estupefacientes y enfrentamientos entre bandas criminales. «Estamos priorizando ese sector turístico, y reforzaremos la presencia policial para evitar que los delincuentes aprovechen las trochas y caminos de esa zona boscosa para escapar,» indicó el general.

El alcalde también subrayó el apoyo psicológico y psicosocial brindado a la víctima, quien es una joven de 21 años. «Este es un tema doloroso. La madre de la víctima está muy golpeada, y la familia clama por justicia. Estamos ofreciendo todo el respaldo emocional necesario,» señaló el alcalde, quien aseguró que la administración municipal se mantiene comprometida con el bienestar de la familia afectada.

«Nos duele profundamente esta tragedia, y no vamos a descansar hasta que los responsables enfrenten la justicia,» concluyó el alcalde.

Policía Metropolitana asegura que se viene prestando seguridad en el Parque de La Provincia, comunidad se queja de la inseguridad

Valledupar, marzo 17 de 2025. Siguen siendo copiosas las denuncias por parte de ciudadanos a raíz de la inseguridad y el desorden que se ha apoderado poco a poco del Parque La Provincia en el marco del balneario Hurtado.

Consumo de drogas, disturbios y música en alto volumen, son las constantes quejas de los visitantes a la zona turística, lo que ha llevado a este medio de comunicación a consultar con las autoridades sobre las medidas a tomar.

«Hemos realizado algunos de los programas que no solo son preventivos, sino también de control, con la ayuda de la alcaldía y la Secretaría de Tránsito, además de patrullajes constantes», explicó el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán, sobre las acciones que están tomando para garantizar la seguridad en la zona. «Recientemente, capturamos a dos sujetos portando armas de fuego en el sector del puente peatonal, y seguimos realizando patrullajes con el grupo GOES.»

El coronel Durán agregó que la presencia de la policía no uniformada y los patrullajes de inteligencia siguen siendo clave para hacer frente a la problemática. Además, se ha trabajado de la mano con los comerciantes y la comunidad para reforzar la seguridad en el área.

Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, se mostró comprometido con mejorar la seguridad, mencionando que ya se están implementando medidas adicionales como la instalación de iluminación en puntos críticos y el uso de drones para monitorear zonas boscosas cercanas, como el cerro de DPA, donde se han encontrado indicios de venta de estupefacientes.

«Estamos revisando la posibilidad de cerrar algunas áreas del cerro DPA y aplicar más control sobre esos sectores que han sido puntos de conflicto,» indicó el alcalde, destacando también la importancia de mantener un trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad.

En relación con otro caso lamentable ocurrido en la vía Idupar-La Paz, donde una joven mujer fue asesinada durante un intento de robo, el coronel Durán detalló que la Policía Metropolitana ha reforzado los patrullajes en esa zona, en colaboración con las autoridades de La Paz. «Necesitamos reforzar la iluminación y los patrullajes en estos sectores, pero también la implementación de cámaras de seguridad y equipos de videovigilancia es crucial.»

En respuesta a estos hechos y con el fin de mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos, la administración municipal está trabajando en el desarrollo de un sistema integrado de emergencias y seguridad. Este sistema incluirá videovigilancia, reconocimiento de placas y vigilancia aérea, con una inversión de 4000 millones de pesos.

«La seguridad es responsabilidad de todos, y desde la alcaldía seguimos trabajando para dar tranquilidad a la ciudadanía,» concluyó el alcalde Orozco Durán.

Con la Semana Santa y el Festival de la Leyenda Vallenata a la vuelta de la esquina, las autoridades locales están comprometidas en garantizar que los habitantes y turistas puedan disfrutar de estos eventos con mayor seguridad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

A dos años del asesinato de Alfonso Medina, su familia denuncia que solo se han concentrado en el autor material, dejando de lado a quienes estuvieron detrás del crimen

Valledupar abril 14 de 2025.  A dos años del asesinato del líder social Alfonso Medin…