Valledupar, diciembre 1 de 2024, Tras días de bloqueos en la Troncal de Oriente, que impedían la comunicación entre la Costa Atlántica y el interior del país, campesinos del departamento del Cesar accedieron a levantar las manifestaciones luego de un espacio de diálogo con el Gobierno Nacional. Así lo confirmó Néstor Brugés, funcionario del Ministerio del Interior, quien explicó que las conversaciones se centraron en el predio La Pola, objeto de disputas en el marco de la reforma agraria.

Durante la reunión, representantes del movimiento campesino «Somos Tierra» plantearon su solicitud de titulación de la tierra, mientras que el Gobierno reconoció la importancia de avanzar en los procesos técnicos y jurídicos necesarios para atender sus demandas. “Entendemos que la tierra debe estar en manos de campesinos y campesinas, pero el predio tiene dificultades legales que requieren resolución, como una sentencia judicial que lo destina parcialmente a la restitución de víctimas del conflicto armado”, señaló Brugés.

El funcionario destacó que, como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa técnica con acompañamiento del Ministerio del Interior para agilizar la revisión y solución de los problemas legales asociados al predio. Mientras tanto, los campesinos decidieron suspender los bloqueos, aunque advirtieron que su paciencia dependerá del cumplimiento de los compromisos adquiridos.

El funcionario enfatizó el compromiso político del Gobierno Nacional de transformar la relación con el campo a través de una reforma agraria integral que no solo entregue tierras, sino que también garantice insumos y herramientas para la productividad. Asimismo, pidió a la ciudadanía ejercer vigilancia sobre estos procesos para garantizar su efectividad.

El levantamiento de los bloqueos permite restablecer la comunicación vial en uno de los tramos más importantes del país, aliviando las afectaciones para transportadores, productores y viajeros. No obstante, el Gobierno enfrenta ahora el reto de demostrar avances concretos en la implementación de la reforma agraria, un eje central en su agenda para garantizar la paz y la justicia social en el campo colombiano.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Valledupar sufre ola de calor y enfrenta emergencia por incendios: alerta roja en el Cesar

Valledupar, enero 22 de 2025. Valledupar enfrenta una grave emergencia ambiental…