En el marco de la cuadragésima octava asamblea general ordinaria de afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó los resultados financieros y el informe de sostenibilidad correspondiente al año 2023. La reunión, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”, fue una oportunidad para resaltar los logros y avances de la Caja durante el último año. Frank Montero Villegas, Director Administrativo de COMFACESAR, destacó el importante aporte realizado por las 9.419 empresas afiliadas y el compromiso continuo de los empresarios, factores que han permitido a la Caja implementar acciones significativas para mejorar el bienestar de sus afiliados. “Esto es el resultado del compromiso de cada uno de ustedes, que a pesar de los desafíos económicos del país, han mantenido sus aportes tal como lo indica la ley”, afirmó Montero Villegas.

En 2023, COMFACESAR pagó un total de 1.480.484 cuotas monetarias, equivalente a 51.276 millones de pesos, beneficiando a los afiliados de las categorías A y B. Además, se destacó el crecimiento en infraestructura con la inauguración de una nueva oficina en La Loma y la remodelación de las piscinas en el Centro Recreacional La Pedregosa.

La gestión ambiental también fue una prioridad durante el año pasado. Se inició un proyecto piloto de compostaje que ha demostrado ser exitoso y se implementaron diversas estrategias para optimizar el uso racional del agua y la energía, además de maximizar el aprovechamiento de residuos, todo con el objetivo de reducir la huella de carbono corporativa.

Logros Destacados de COMFACESAR en 2023

Vivienda: COMFACESAR entregó 5.524 millones de pesos en subsidios, beneficiando a 181 familias.

Créditos: Se otorgaron créditos sociales a 9.426 personas, facilitando el acceso a financiamiento para diversos fines.

Educación: En el ámbito educativo, 1.672 estudiantes fueron atendidos en el Colegio Comfacesar «Rodolfo Campo Soto» y 2.468 en Instecom. La educación continuada registró 79.224 usos, mientras que la biblioteca recibió 231.146 visitas. En cultura, hubo 99.438 participaciones y 473 beneficiados en programas especiales.

Recreación y Deportes: Las instalaciones recreativas y deportivas de COMFACESAR fueron utilizadas 632.696 veces, incluyendo centros recreacionales, gimnasios, escuelas y complejos deportivos.

Agencia de Empleo: La Agencia de Empleo gestionó 22.209 hojas de vida, logrando la colocación laboral de 5.306 personas. Además, se distribuyeron 7.503 millones de pesos en subsidios al desempleo, beneficiando a 2.020 personas bajo la ley 2225 de 2022.

Turismo Social: Un total de 11.075 personas participaron en las actividades turísticas organizadas tanto dentro como fuera del departamento.

Durante la asamblea general, se ratificó a Ángela Sanguino como revisora fiscal para el período 2024-2027, un voto de confianza por parte de los asambleístas que refleja la estabilidad y transparencia en la gestión de COMFACESAR.

COMFACESAR continúa comprometida con la creación de un impacto social sostenible, mejorando la calidad de vida de los cesarenses a través de programas y servicios que fomentan la educación, vivienda, empleo, recreación y bienestar en general.

4o

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Alcalde de Curumaní confirma bloqueo vial por protesta de acreedores de obra suspendida

Curumaní, junio 20 de 2025. Durante cerca de ocho horas permaneció bloqueada la vía nacion…