Valledupar, 21 de junio de 2024
La administración municipal de Valledupar, bajo la dirección del alcalde Ernesto Orozco, está considerando la posibilidad de solicitar un millonario empréstito para financiar diversas infraestructuras en la ciudad. En entrevista concedida esta mañana a Radio Guatapurí, el alcalde Orozco explicó los detalles preliminares de este proyecto.
Durante la entrevista, Orozco manifestó que «Estamos haciendo todos los estudios dentro de la aprobación del Plan de Desarrollo. Una de las fuentes de financiación del Plan son los empréstitos, como en todas las ciudades de Colombia y el mundo. Estamos evaluando nuestra capacidad financiera; en estos días nos hemos sentado con el fin de evaluar los semáforos financieros” dijo.
Añadió que “Esto apenas son estudios que estamos haciendo y lo iremos a presentar para final de año al Consejo de la Ciudad».
El alcalde enfatizó que la financiación estará destinada principalmente a infraestructuras, aunque aclaró que todavía se encuentran en la fase de evaluación de posibilidades. «Estamos evaluando todas las posibilidades de financiación para nuestro plan de desarrollo, haciendo convenios con entidades nacionales y gestionando créditos», añadió.
Uno de los temas prioritarios en la agenda de financiación es la actualización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, especialmente el alcantarillado, que ha presentado problemas significativos debido a la obsolescencia y falta de mantenimiento. «Hemos estado hablando con la gobernadora del departamento y estamos buscando fuentes para ayudar en ese tema. Es un plan ambicioso que incluye la construcción de reservorios y otras infraestructuras necesarias para la ciudad», explicó Orozco.
El alcalde también mencionó la importancia de la colaboración con la Gobernación y los ministerios nacionales para llevar a cabo estos proyectos. «Estamos buscando diferentes fuentes de financiación, la ayuda de la Gobernación, la ayuda de los ministerios de la Nación y también a través de Findeter, que es la banca del Estado», concluyó.
La administración municipal presentará formalmente la propuesta al Consejo de la Ciudad a finales de este año, una vez se hayan completado los estudios financieros necesarios.