Con el propósito de fortalecer el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar, el Gobierno del Cesar marca un hito al iniciar la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo. Esta obra, anhelada por la feligresía y la comunidad vallenata, responde a una solicitud en oración del obispo de Valledupar, Oscar José Vélez, y de los fieles católicos.
El sacerdote Iver De La Cruz, párroco de la Catedral Santo Ecce Homo, expresó su alegría por este logro, afirmando: “Estamos llenos de alegría por esto”, tras bendecir el inicio de los trabajos de infraestructura.

La obra integral contempla aspectos técnicos, ambientales, sociales y culturales, incluyendo una escalera de acceso, capilla, cafetería, bodega, cuarto de control, baños, ascensor, jardín, mirador, escalera para segundo piso y circulaciones. Actualmente, el 100% de la vía de acceso ha sido intervenida, y ya se observan avances en la cafetería, capilla y baños, con trabajos en curso en la parte alta del mirador, incluyendo pasamanos y estructuras metálicas.
El gobernador, Andrés Meza, destacó la importancia de este proyecto de ciudad, proyectándolo como un ícono para el turismo religioso en Valledupar y el departamento del Cesar. Subrayó el impacto económico y turístico que generará, diversificando la economía local y mejorando los ingresos de la ciudad. Se espera que la capilla esté habilitada para eventos religiosos de Semana Santa para abril, según las proyecciones de trabajo.

El sacerdote Iver De La Cruz añadió: “Para nosotros, en la Diócesis de Valledupar, es un regalo, es una gracia de Dios ver que podemos llevar a feliz término esta primera etapa. Se convierte en un lugar de peregrinación. Es un lugar para caminar en un encuentro con Dios”.