Valledupar, diciembre 3 de 2024. Pocas horas después de asumir como nuevo gerente del Sistema Integrado de Transportes SIVA, Jaime González Mejía habló acerca de las prioridades que tendrá frente a ese organismo. En diálogo con este medio de comunicación, González indicó que el compromiso es optimizar el servicio, lo cual junto con la mejora en la infraestructura está entre sus prioridades.
«Siempre tendremos oportunidades para mejorar», afirmó González. «No quiero decir con esto que el servicio sea malo, pero cada quien tiene una experiencia. El día que el bus no pasa a tiempo, se nos daña la rutina«, agregó, reconociendo que el servicio público es muy sensible a las necesidades de los usuarios. Según el nuevo gerente, uno de los enfoques clave será asegurar que los buses en operación sean suficientes y estén en buen estado.
Uno de los puntos críticos mencionados por González es la operación de los buses. «Hoy tenemos casi la mitad de la flota fuera de operación debido a problemas de mantenimiento«, dijo al explicar que la solución radica en establecer una relación de colaboración con el operador para mejorar el mantenimiento y la frecuencia del servicio, lo que reduciría los tiempos de espera y aumentaría la cobertura de rutas.
González también subrayó que el reto de captar más usuarios y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema es crucial. «Actualmente estamos transportando cerca de 12,000 viajes diarios, pero necesitamos llegar a un equilibrio que cubra los costos operativos», explicó, refiriéndose a la falta de usuarios como uno de los principales obstáculos.
En cuanto a la situación con el operador Moby Valle, que enfrenta críticas por la calidad del servicio, González dejó claro que el sistema está obligado a operar con ellos debido a la normatividad vigente, pero aseguró que se está trabajando en mejorar la relación con el operador y apelar a la responsabilidad compartida para mejorar el servicio.
«Lo más importante es que los vallenatos sientan que este sistema es suyo», enfatizó González, quien también habló de la necesidad de mejorar la percepción del transporte público en la ciudad. «El reto es enamorar al usuario, hacer que elijan el Siva porque es un viaje cómodo, seguro y económico», concluyó.
Finalmente, González destacó la importancia de trabajar de la mano con la comunidad para lograr un sistema de transporte más dinámico y accesible, como lo había propuesto el alcalde Ernesto Orozco. «Necesitamos que la gente entienda que el sistema crece si lo usamos», dijo.