La Gobernación del Cesar, durante lo que va de gobierno de Luis Alberto Monsalvo, ha girado a la Universidad Popular del Cesar cerca de $3.300 millones para invertir en mejoramiento académico, centros de investigaciones y otros programas.

Son recursos recaudados a través de la estampilla Pro Universidad, un impuesto del 0,5 establecido por Ordenanza, el cual se cobra sobre todos los contratos públicos que suscribe el Departamento, así como los municipios del Cesar.

Bonnie Carolina Rodríguez, la Secretaria de Hacienda del Departamento, reportó giros de $556 millones por el primer año de gobierno en 2012, que fue dedicado especialmente a la planificación; luego, en la medida en que se ha incrementado la ejecución de obras, se han elevado igualmente los recaudos y giros por estampilla a la UPC, subiendo a $1.727 millones en 2013.

En 2014, con corte al mes de mayo, los giros iban en $1.006 millones, lo que permite vislumbrar un incremento en los giros al centro universitario al final de este tercer año de la administración de Monsalvo Gnecco.

De acuerdo con un informe suministrado a la Secretaría de Hacienda por la Vicerrectoría Administrativa de la UPC, los recursos de estos tres años han sido utilizados en programas de desarrollo profesoral, formación, actualización y excelencia académica; fortalecimiento de los centros de investigación; refacciones y mantenimiento de la Ciudadela Universitaria sede La Vallenata y construcción del edificio de laboratorio en la sede Sabanas.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Más de 770 pequeños ganaderos fueron beneficiados con proyecto de aprovechamiento de agua

Positivos son los resultados que hasta ahora ha arrojado el proyecto “Optimización del agu…