Lili Mendoza, Directora de Fendipetróleo en el Cesar

Preocupada se mostró la directora de Fendipetróleo en el Cesar, Lili Mendoza, por el posible desmonte del subsidio del combustible del que vienen siendo beneficiarios, los departamentos fronterizos y esto por cuenta de la reforma tributaria.

De acuerdo con Lili Mendoza, para el gremio del combustible con o sin subsidio el beneficio es el mismo, pero los verdaderamente afectados finalmente serían los consumidores de este, anunció que de darse la aprobación de eliminar este beneficio el aumento sería de 1.600 pesos por galón de combustible, percibiéndose así el aumento no solo para los propietarios o conductores de carros y motos, sino en el transporte de la ciudad.

Anotó Mendoza, que desde el mismo momento que se presentó la reforma, a través de Fendipetróleo a nivel nacional se convocó una mesa de trabajo a fin de que se manifiesten las afectaciones que el aumento del combustible generaría, agregó que se busca que en esta reunión participen los parlamentarios de estos departamentos fronterizos y sean estos los voceros de las afectaciones que generara la eliminación del beneficio.

En un encuentro desarrollado en la universidad Andina en Valledupar, se tocó el tema de la empleabilidad, y la forma como se vería afectado este sector y los distintos gremios de la ciudad en su producción, pues el combustible no es solo para los carros, este mueve muchas industrias del departamento.

En cuanto al contrabando técnico del que tanto se habla y que es un mal en el que se ha venido trabajando, señaló la directora de Fendipetróleo, Llili Mendoza, que en el departamento hay ubicado un puesto de control para vigilar que el combustible llegue a los lugares correspondientes y así erradicar ese contrabando que no oculta, si se ha presentado.

La directora de Fendipetróleo invitó a la ciudadanía a acompañarlos en la defensa del subsidio, porque al fin de cuentas es la comunidad la directamente afectada.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…