Apoyo de los usuarios, del gobierno nacional y trabajo del equipo jurídico, claves para salvar a la empresa Emdupar. Agente interventor hizo balance.

Casi un mes después de asumir su cargo como agente interventor de la empresa Emdupar, Pablo Jaramillo rompió su silencio, hablando por primera vez en los medios de comunicación. En diálogo con Radio Guatapuri, Jaramillo hizo un balance de su gestión, la cual le ha permitido reafirmar que la situación de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, es verdaderamente calamitosa.

Uno de los puntos preocupantes es el financiero, que depende en gran parte del recaudo y de los gastos onerosos a los que ha sido sometidao la entidad durante mucho tiempo, especialmente por la nómina paralela y las prebendas con las que cuentan los sindicatos.

“Hay grandes problemas de pago de facturación de la empresa” dijo Jaramillo al referirse a los más de 90 mil millones de pesos que tiene en cartera  la entidad. Sumado a esto, están los pasivos por más de 4 mil millones de pesos, que se le adeudan a algunos contratistas, y mil 800 millones de pesos que se le adeuda por liquidación a funcionarios desde 2019, y a Corpocesar a la que se le adeuda más de 8 mil millones de pesos.

Otra cosa que le preocupa a Jaramillo, son las demandas que pesan sobre la empresa como la que tiene Radian por el orden de los 52 mil millones y otros dos contratistas por 100 mil millones.

Para salir de esta crisis, dijo el agente interventor, el Gobierno Nacional a través de la Súper Servicios, busca en el Congreso, aprobación de un aporte de recursos, no obstante, se requiere el apoyo de los ciudadanos en el pago del servicio y el trabajo del equipo jurídico para defender a la entidad de las demandas, que por lo menos cuenta con un blindaje por el momento,  a raíz de la intervención.

Corrupción en Emdupar

Otro tema con el que viene lidiando el agente interventor de Emdupar, es la corrupción que hizo que dos gerentes salieran amenazados de la entidad. Dichas irregularidades tienen que ver con facturas y sobornos, que llevó al agente interventor a separar del cargo a algunos funcionarios.

Relación con los sindicatos

Siendo las prebendas con las que cuentan los sindicatos una de las razones de la crisis, dijo el agente interventor que una vez se hacen los hallazgos, se citan a estos a informarles sobre esta situación.

Con relación a la convención colectiva indicó que los beneficios actuales son intocables, al tiempo que dio a conocer que en la actualidad no hay solicitud de prebendas adicionales, “ y estamos negociando para recortar temas de horas extras para bajar los costos” aseguró Pablo Jaramillo.

Dio a conocer que, en la planta de tratamiento de agua, se descubrió un tema de corrupción del cual se abstuvo a entregar mayores detalles, pero anotó que  había personal que allí trabajaba en horarios inuhumanos. En la actualidad a cargo de la planta existe un funcionario traído de Bucaramanga, tratando de superar los problemas de purificación del agua, que dijo, estaba en crisis.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …