Valledupar, diciembre 26 de 2024. La Secretaría de Salud de Valledupar lamentó que durante la celebración de Navidad se hayan registrado nuevos casos de personas lesionadas por el uso irresponsable de pólvora. La titular de la dependencia, Jaydé Medina, reiteró su llamado a la responsabilidad tanto de los adultos como de los padres de familia para prevenir más tragedias en el cierre del año.
El 24 de diciembre, una mujer de 27 años resultó lesionada en el ojo izquierdo debido a una luz de bengala mientras se encontraba celebrando con amigos. Aunque la víctima fue atendida por oftalmología y su estado no reviste gravedad, el hecho dejó una profunda preocupación en las autoridades sanitarias, que advirtieron sobre la falta de conciencia en la comunidad. «Estamos viendo con mucha preocupación que no están acatando las normas. Los adultos estamos siendo irresponsables, aunque algunos padres se han mostrado más pendientes de sus hijos», manifestó Medina.
Además de este incidente, la Secretaría de Salud informó que en lo que va de las festividades de diciembre se han reportado tres adultos lesionados y dos menores afectados por la manipulación de pólvora. En cuanto al estado de los lesionados, la funcionaria indicó que, si bien la mujer afectada por la bengala está fuera de peligro, la situación sigue siendo alarmante por la cantidad de personas que se exponen a riesgos innecesarios.
La Secretaría no ha recibido reportes importantes sobre intoxicaciones por alimentos o alcohol durante las festividades, aunque Medina instó a la comunidad a tener precaución con el consumo de bebidas alcohólicas y alimentos, que pueden generar intoxicaciones.
Jayde Medina hizo un llamado claro a todos los vallenatos, especialmente a los adultos, para que no utilicen pirotecnia y mantengan la seguridad en las celebraciones de fin de año. «No pongamos en riesgo nuestras vidas ni las de los demás. Existen otras formas de disfrutar las festividades en familia y sin causar daños», expresó.
La funcionaria también recordó que las cifras de lesionados por pólvora siguen siendo similares a las del año anterior, con cinco casos hasta el momento. «Aunque las campañas de prevención continúan, la responsabilidad recae en cada uno de nosotros», afirmó Medina, destacando que es crucial que la ciudadanía asuma un compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo.
A través de esta campaña, la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán busca sensibilizar a la comunidad sobre los peligros de la pólvora y promover unas fiestas más seguras para todos.