En un esfuerzo por proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, la Alcaldía de Valledupar ha firmado un pacto que refuerza su política de cero tolerancia hacia el abuso sexual y cualquier forma de violencia contra los menores y las mujeres en la capital del Cesar.
Este acuerdo se selló en el marco de la XIII Maratón Departamental contra el Abuso Sexual, una iniciativa que comenzó en el parque Los Algarrobillos y culminó en la Institución Educativa Leonidas Acuña. La maratón congregó a estudiantes, docentes, líderes comunitarios y organizaciones, todos unidos para alzar su voz en contra de este grave delito.
Laura Lugo, estudiante de la Institución Educativa Leonidas Acuña, destacó la importancia de denunciar estas situaciones: «Debemos denunciar todo lo que nos esté sucediendo y a quienes nos están lastimando. No podemos permitir que esto continúe. Agradecemos a la Alcaldía de Valledupar por organizar esta maratón, que nos ayuda y nos orienta sobre las situaciones que vulneran nuestros derechos”.
El secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, subrayó el impacto de esta acción: “Hoy es un día histórico. Hemos firmado el Pacto Municipal que protege a nuestros niños, niñas y adolescentes contra el abuso sexual y toda forma de violencia. Nuestro alcalde Ernesto Orozco ha canalizado importantes inversiones a través del Plan de Desarrollo, enfocándose en más educación, la erradicación del trabajo infantil y la eliminación de la violencia sexual, psicológica y física. Seguiremos trabajando para garantizar y restablecer los derechos de nuestros niños y niñas”.
Por su parte, la secretaria de Salud, Jaide Medina Calderón, resaltó el enfoque integral de este pacto: “La salud emocional y física de nuestros jóvenes es fundamental. Este Pacto representa una alianza entre las instituciones y la comunidad para crear un entorno seguro, donde nuestros niños y niñas puedan crecer y desarrollarse sin miedo. Desde la Secretaría Local de Salud hemos implementado estrategias enfocadas en la prevención y atención integral para garantizar el bienestar de nuestros menores”.
Además, la gestora Social del Municipio, Milena Serrano Loaiza, enfatizó su compromiso personal con esta causa: “Como mujer, madre e hija, no existe ninguna tolerancia para el abuso sexual. Por esta razón lidero campañas como ‘Sí te tocan, cuéntalo’ desde la Oficina de Gestión Social, para proteger a los menores en las zonas urbanas y rurales”.
La administración del alcalde Ernesto Orozco continuará impulsando programas y campañas dirigidas a promover el respeto y la protección de los derechos de los menores y mujeres de Valledupar, además de fomentar el autocuidado y la denuncia como herramientas clave para enfrentar este flagelo.